1COR 13;1
“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.”
Hay un tema muy discutido en la iglesia cristiana que crea confusión entre muchos cristianos ya que no saben si debe o no creer en “ciertos dones” que son obra del espíritu santo y que se vieron inicialmente en la iglesia cristiana pero muchos no sabe en qué forma o cómo ese poder divino actuó en la congregación de discípulos del siglo primero.
Las dos cosas más impactantes son:
1. Don de lenguas.
2. Don de profecía.
Como sé que esto da para hacer libros e enciclopedias de análisis en debido a las terminologías procuraré hacer algo sencillo de una manera concreta y directa que explique solamente lo que es y fue las lenguas divinas desde sus inicios. No hablaré del don de profecía pero tal vez lo toque dentor del tema, pero en este momento es especificar el don de lenguas.
Términos:
- (GEN:11;1) LENGUA = שׂפתשׂפה - sepheth saphah (vi-Faw, sef-eth ') El labio (como una frontera natural), por el lenguaje implica, por analogía con un margen (de un buque, el agua, tela, etc): - banda, banco, unión, en la frontera, borde, borde, el borde, el idioma, los labios, parloteando, ([mar]) en tierra, lado, el habla, habla, las palabras [vano].
- HABLAR שָׂפָה1) Labio (Isa_6:7). 2) Borde: tealú al sfat lashón = se os puso como objeto de habladuría (Eze_36:3). 3) Idioma (Gen_11:1). 4) Orilla del mar o de un río (Gen_22:17; 2Ki_2:13). — Const. שְׂפַת; Suf. שְׂפָתוֹ; Dual, שְׂפָתַיִם; Const. שִׂפְתֵי; Suf. שְׂפָתָיו; Pl.const. שִׂפְתוֹת; Suf. שִׂפְתוֹתֶיךָ.
- GEN 11,1 λαλεω – HABLAR –laleo (lal-eh'-o): Una forma prolongada de un verbo de otra manera obsoleta; de hablar, es decir, pronunciar palabras: - predicar, por ejemplo, hablar (después), hablar, decir, absoluta. Comparar
- 1cor;14.2: HABLAR = λαλεω – laleo (lal-eh'-o) Una forma prolongada de un verbo de otra manera obsoleta; de hablar, es decir, pronunciar palabras: - predicar, por ejemplo, hablar (después), hablar, decir, absoluta.
- LENGUAS = γλωσσα – glossa (gloce'-sah) De afinidad incierta, la lengua, de manera implícita un idioma (en concreto una forma natural unacquired): - la lengua.
ANOTACION:
Si notamos una misma terminación en las palabras que se usan para hablar y para lengua o lenguaje, esto nos quiere decir que nos está hablando de idiomas humanos, no de otra cosa; la idea de cristo siempre ha sido la expansión del evangelio y esto lo ha procurado a través del hombre mismo.
Veamos ahora lo que cristo prometió a sus discípulos y lo que sucedió…
Marcos 16,17 -Y estas señales acompañarán a los que han creído: en mi nombre echarán fuera demonios, hablarán en nuevas lenguas;
- Lengua = γλωσσα – glossa (gloce'-sah) De afinidad incierta, la lengua, de manera implícita un idioma (en concreto una forma natural unacquired): - la lengua.
Hechos 2;8 - ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua en la que hemos nacido?
- DIALECTO = διαλεκτος – dialektos (dee-al'-ek-tos) un discurso (el modo de), es decir, "dialecto": - el idioma, la lengua.
1Cor 12;10 - A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.
- Lenguas: γλωσσα – glossa (gloce'-sah) De afinidad incierta, la lengua, de manera implícita un idioma (en concreto una forma natural unacquired): - la lengua.
1Cor 14;2 - Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.
- Hablar: laleo – (lal-eh'-o) Una forma prolongada de un verbo de otra manera obsoleta; de hablar, es decir, pronunciar palabras: - predicar, por ejemplo, hablar (después), hablar, decir, absoluta.
- Lenguas: γλωσσα – glossa (gloce'-sah) De afinidad incierta, la lengua, de manera implícita un idioma (en concreto una forma natural unacquired): - la lengua.
1Cor 12;4 - El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia.
- Hablar: laleo – (lal-eh'-o) Una forma prolongada de un verbo de otra manera obsoleta; de hablar, es decir, pronunciar palabras: - predicar, por ejemplo, hablar (después), hablar, decir, absoluta.
- Lenguas: γλωσσα – glossa (gloce'-sah) De afinidad incierta, la lengua, de manera implícita un idioma (en concreto una forma natural unacquired): - la lengua.
att: Gustavo Teneche, Misionero
CRISTIANOS COLOMBIA
misiones@gustavoteneche.com.co